Los requerimientos del Código de Conducta UTZ CERTIFIED aplican a todos los productores que produzcan y vendan café como UTZ CERTIFIED.
La certificación debe ser realizada por una Entidad Certificadora (EC) aprobada por UTZ CERTIFIED (Ver Protocolo de Certificación UTZ CERTIFIED Good Inside1). El listado de las Entidades Certificadoras aprobadas puede consultarse en el sitio web de UTZ CERTIFIED.
Opciones de Certificación
Cuando en el Código de Conducta UTZ CERTIFIED se habla de “titular del certificado”, se refiere a la entidad responsable de implementar y monitorear los requerimientos del Código de Conducta UTZ CERTIFIED. El titular del certificado puede ser un productor individual, un grupo de productores (organizados en una asociación, cooperativa u otra forma de organización de productores) u otra entidad (tales como un procesador o hacienda) que compra el producto a los productores y organiza una certificación grupal, esto es, establece un Sistema Interno de Control y capacita a los productores de acuerdo al Código de Conducta UTZ CERTIFIED.
Esto significa que el certificado puede ser obtenido por:
- Certificación individual = un productor individual.
Un productor individual puede aplicar para la certificación basada en el Código de Conducta UTZ CERTIFIED y es el productor el responsable del cumplimiento de su(s) finca(s).
El productor debe realizar una auto inspección anual La Entidad Certificadora (EC) realizará una auditoría anual basada en el Código de Conducta UTZ CERTIFIED. En este caso, el nombre del productor que cumpla los requerimientos es el mismo del titular del certificado, por ejemplo, Café Hacienda A o Café Hacienda B.
- Certificación de grupo = un grupo de productores organizados
Un grupo de productores organizados u otra entidad como un exportador o hacienda que reúna un grupo de productores, también puede aplicar para la certificación basada en el Código de Conducta UTZ CERTIFIED. Esto es llamado una certificación de grupo.
El titular del certificado es la organización de productores o la entidad que organiza el grupo de productores y es también el encargado de implementar el Sistema Interno de Control (SIC). Un Sistema Interno de Control es un sistema documentado de manejo de la calidad que administra diferentes aspectos del Código de Conducta UTZ CERTIFIED y también controla el cumplimiento de los requerimientos del Código de Conducta por parte de los productores, de acuerdo a procedimientos internos definidos previamente.