(+57) (4) 844 2029 (Sede Salgar) / (+57) (4) 311 1687 (Sede Medellín) / coocafisa@coocafisa.com
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Inicio
  • El Café El Plateado
  • Institucional
  • Caficultores
    • Catación de café
    • Estado de Aportes
    • Estados de Asociados
    • Puntos de compras de café
  • Cafés Sostenibles
    • UTZ
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Fotografias
    • Videos
  • Intranet
PrevDirectorio Coocafisa13 agosto 2014NextCafés Sostenibles19 septiembre 2014
  • Uncategorised

Coocafisa da cumplimiento a la norma de bancarización

¿Qué es la bancarización?
En palabras sencillas la bancarización es pasar el dinero por el banco, reducir los pagos en efectivo, combatir la evasión y el fraude fiscal.

¿Por qué la Cooperativa está implementando esta norma?
Porque a partir del 1° de enero de 2014 entró en vigencia el artículo 771-5 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 26 de la Ley 1430 de 2010, como una medida de control fiscal para combatir la evasión, el fraude fiscal y estimular la formalización y la bancarización. Esta norma exige que los contribuyentes del impuesto sobre la renta y los responsables del impuesto sobre las ventas realicen sus transacciones a través del sistema financiero y, gradualmente, dejen de utilizar el dinero en efectivo para el pago de sus obligaciones.

¿Cómo lo aplicará la Cooperativa?
La Administración de la Cooperativa de Caficultores de Salgar, adopta las medidas financieras necesarias para dar cumplimiento a esta ley, por lo cual a partir de la fecha se deberá efectuar pagos en efectivo hasta trescientos mil pesos m/cte. ($300.000), y el saldo restante mediante una de las siguientes opciones:

  • Depósito en cuenta bancaria (Cédula Cafetera)
  • Giro o transferencia bancaria
  • Cheque girado a primer beneficiario. 

Esta norma aplica para todo concepto de pago que se realice por nuestras sedes, es decir, compra de café, pago o anticipo de fletes, compra suministros, servicio de restaurante, hospedaje, papelería, entre otros.

Es importante destacar que la Cooperativa de Caficultores de Salgar, dentro de sus principios de legalidad se ve obligada a dar cumplimiento a una ley emitida por el gobierno nacional, la cual hasta el mes de agosto del presente año existió la posibilidad de un aplazamiento para el sector agrario hasta el año 2016, el cual no fue aprobado por el Congreso de la República, dejando en firme la ley ya mencionada, por lo cual COOCAFISA adopta estás medidas.

Lea también artículo 26. Medios de pago para efectos de la aceptación de costos.
Lea también flujograma compra bienes y servicios.

Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Video Institucional

Your browser does not support HTML5 video.

Articulos Recientes

Inscripción Programas de Lonas
Inscripción Programas de Lonas
20.08.2020 0
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
15.07.2020 0
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
1.04.2020 0
Load more
Subfooter logo
© 2018 Coocafisa
Edificio del café, calle 30 #28-69, Sede Salgar,
(+57) (4) 844 20 29
Carrera 43 A – 1 Sur 220 (Piso 7), Sede Medellín,
(+57) (4) 311 1687
coocafisa@coocafisa.com