La Cooperativa de Caficultores de Salgar se complace de compartir la noticia del proyecto que se adelanta en beneficio de los caficultores asociados y que comprende un taller donde se le enseña al caficultor arreglar su máquina despulpadora, además de la entrega gratuita de materiales como; camisas, balineras, la pintura, tacos y otros elementos excepto el pechero.
La iniciativa propende enseñarle a los productores arreglar su máquina despulpadora de café, adicionalmente auxiliarlos económicamente entregando de manera gratuita las camisas, las balineras, los tacos, la pintura y otros elementos que hacen posible que el caficultor deje su máquina en estado óptimo para sus labores de beneficio.
¿Quiénes aplican para este programa?
- Caficultores asociados de la Cooperativa de Caficultores de Salgar
- Caficultores hábiles, es decir, activos como asociados y que tengan buena participación con la Cooperativa
¿Quiénes no pueden participan?
- Caficultores que no estén activos como asociados
- Caficultores no asociados de la Cooperativa de Caficultores de Salgar
- Caficultores que hayan reclamado el auxilio de arreglo de máquina despulpadora
Salvedad. Los caficultores que se encuentren en las condiciones que acabamos de mencionar, podrán participar en el taller educativo, pero no podrán acceder al beneficio de los materiales para el arreglo de la máquina, si dado el caso el caficultor quiere aprovechar y arreglar su máquina los insumos utilizados deberán ser cancelados en el almacén del café de la Cooperativa asumiendo el caficultor el coste de estos elementos.
Hasta la fecha se han realizado 10 talleres con una participación de 180 productores quienes han tenido la oportunidad de aprender y arreglar sus máquinas despulpadoras.
La inversión en este programa ha sido posible gracias a los recursos de la prima social de Fairtrade, sello de certificación en el que están todos los caficultores asociados de la Cooperativa y y Grameen Foundation.
¿Cómo participar?
- Ir a un punto de compra de café de la Cooperativa y solicitarle al comprador de café que lo inscriba para el curso y el beneficio
- La Cooperativa recauda la información y cuando se tiene un número de caficultores que justifique la ida del técnico a la vereda convoca a través de los diferentes medios: la fecha, la hora y el lugar donde se realizará el taller.