(+57) (4) 844 2029 (Sede Salgar) / (+57) (4) 311 1687 (Sede Medellín) / coocafisa@coocafisa.com
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Inicio
  • El Café El Plateado
  • Institucional
  • Caficultores
    • Catación de café
    • Estado de Aportes
    • Estados de Asociados
    • Puntos de compras de café
  • Cafés Sostenibles
    • UTZ
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Fotografias
    • Videos
  • Intranet
PrevRequisitos fundamentales para estar certificados en Comercio Justo17 octubre 2014NextCódigo de Conducta UTZ CERTIFIED Good Inside Para café26 octubre 2015
  • Sin categoría

Coocafisa enseña y arregla las máquinas despulpadoras de los caficultores asociados con los recursos de la prima social

La Cooperativa de Caficultores de Salgar se complace de compartir la noticia del proyecto que se adelanta en beneficio de los caficultores asociados y que comprende un taller donde se le enseña al caficultor arreglar su máquina despulpadora, además de la entrega gratuita de materiales como; camisas, balineras, la pintura, tacos y otros elementos excepto el pechero.

La iniciativa propende enseñarle a los productores arreglar su máquina despulpadora de café, adicionalmente auxiliarlos económicamente entregando de manera gratuita las camisas, las balineras, los tacos, la pintura y otros elementos que hacen posible que el caficultor deje su máquina en estado óptimo para sus labores de beneficio.

¿Quiénes aplican para este programa?

  • Caficultores asociados de la Cooperativa de Caficultores de Salgar
  • Caficultores hábiles, es decir, activos como asociados y que tengan buena participación con la Cooperativa

¿Quiénes no pueden participan?

  • Caficultores que no estén activos como asociados
  • Caficultores no asociados de la Cooperativa de Caficultores de Salgar
  • Caficultores que hayan reclamado el auxilio de arreglo de máquina despulpadora

Salvedad. Los caficultores que se encuentren en las condiciones que acabamos de mencionar, podrán participar en el taller educativo, pero no podrán acceder al beneficio de los materiales para el arreglo de la máquina, si dado el caso el caficultor quiere aprovechar y arreglar su máquina los insumos utilizados deberán ser cancelados en el almacén del café de la Cooperativa asumiendo el caficultor el coste de estos elementos.

Hasta la fecha se han realizado 10 talleres con una participación de 180 productores quienes han tenido la oportunidad de aprender y arreglar sus máquinas despulpadoras.

La inversión en este programa ha sido posible gracias a los recursos de la prima social de Fairtrade, sello de certificación en el que están todos los caficultores asociados de la Cooperativa y y Grameen Foundation. 

¿Cómo participar?

  1. Ir a un punto de compra de café de la Cooperativa y solicitarle al comprador de café que lo inscriba para el curso y el beneficio
  2. La Cooperativa recauda la información y cuando se tiene un número de caficultores que justifique la ida del técnico a la vereda convoca a través de los diferentes medios: la fecha, la hora y el lugar donde se realizará el taller.

Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Video Institucional

Your browser does not support HTML5 video.

Articulos Recientes

Inscripción Programas de Lonas
Inscripción Programas de Lonas
20.08.2020 0
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
15.07.2020 0
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
1.04.2020 0
Load more
Subfooter logo
© 2018 Coocafisa
Edificio del café, calle 30 #28-69, Sede Salgar,
(+57) (4) 844 20 29
Carrera 43 A – 1 Sur 220 (Piso 7), Sede Medellín,
(+57) (4) 311 1687
coocafisa@coocafisa.com