(+57) (4) 844 2029 (Sede Salgar) / (+57) (4) 311 1687 (Sede Medellín) / coocafisa@coocafisa.com
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Inicio
  • El Café El Plateado
  • Institucional
  • Caficultores
    • Catación de café
    • Estado de Aportes
    • Estados de Asociados
    • Puntos de compras de café
  • Cafés Sostenibles
    • UTZ
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Fotografias
    • Videos
  • Intranet
PrevDías de campo realizados en el rango de acción de la Cooperativa de Caficultores de Salgar25 abril 2016NextTALLER SENSORIAL DEL CAFÉ DIRIGIDO AL EQUIPO HUMANO DE LA COOPERATIVA Y EL PROGRAMA FARMER BROTHERS EN LA TRILLADORA DE SALGAR29 abril 2016
  • Noticias

FORTALECIMIENTO DEL RELEVO GENERACIONAL DE LA CAFICULTURA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

 

Es un  proyecto que está encaminado en vincular más a los jóvenes a cultivar el café como proyecto de vida donde puedan crear empresa. El objetivo de este proyecto es apoyar el relevo generacional de la caficultura de Antioquia con la siembra de 2 millones de almácigos de café distribuidos entre mil jóvenes de 52 municipios cafeteros del departamento. Estos jóvenes serán los actores en el cultivo del café con sus propios lotes generando así un relevo generacional en la caficultura.

Es importante destacar la participación de algunos jóvenes de los municipios de Anzá con 15 jóvenes, Betulia con 30 jóvenes, Caicedo con 30 jóvenes, Concordia con 39, Salgar con 30 jóvenes y Urrao con 20 jóvenes; estos participantes de este proyecto tuvieron varias capacitaciones en campamentos donde ellos aprendieron todo lo concerniente con el cultivo del café. Esta iniciativa aporta 2.000 almácigos a cada joven (variedad Castillo o Tabi) mas 7 bultos de fertilizantes y también el acompañamiento de los entes involucrados que velan por la ejecución y verificación del proyecto. Los jóvenes debían cumplir varios requisitos el primero era participar de los campamentos de la Nueva Generación Cafetera, el segundo requisito era disponer de un lote de al menos 0.5 hectáreas y contar con el apoyo de la familia, el tercer requisito es cumplir con todas las actividades del proyecto  como además la autorización del propietario de la finca para sembrar el lote de café. Es importante resaltar que este es un proyecto a largo plazo, debido a que los jóvenes deben de ejecutar días de campo para dar cumplimiento a la siembra y al proceso de crecimiento del cultivo  con acompañamiento del personal del proyecto. Este proyecto se da por medio del Convenio CN_2015_1129 /  4600004303; y los entes implicados son la Gobernación de Antioquia, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Y Federación Nacional de Cafeteros, Comité Departamental de Antioquia.

 

Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Video Institucional

Your browser does not support HTML5 video.

Articulos Recientes

Inscripción Programas de Lonas
Inscripción Programas de Lonas
20.08.2020 0
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
15.07.2020 0
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
1.04.2020 0
Load more
Subfooter logo
© 2018 Coocafisa
Edificio del café, calle 30 #28-69, Sede Salgar,
(+57) (4) 844 20 29
Carrera 43 A – 1 Sur 220 (Piso 7), Sede Medellín,
(+57) (4) 311 1687
coocafisa@coocafisa.com