(+57) (4) 844 2029 (Sede Salgar) / (+57) (4) 311 1687 (Sede Medellín) / coocafisa@coocafisa.com
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Inicio
  • El Café El Plateado
  • Institucional
  • Caficultores
    • Catación de café
    • Estado de Aportes
    • Estados de Asociados
    • Puntos de compras de café
  • Cafés Sostenibles
    • UTZ
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Fotografias
    • Videos
  • Intranet
PrevLa Red de Agricultura Sostenible y Rainforest Alliance27 octubre 2015Next4C ASSOCIATION27 octubre 2015
  • Sin categoría

Historia de la Norma para Agricultura Sostenible de la RAS

Los principios de la agricultura sostenible y la norma fueron desarrollados por primera vez por un proceso que involucró interesados clave en Latinoamérica de 1991 a 1993. En 1994, se evaluaron las primeras plantaciones de banano con base en esta norma. Desde entonces, la norma ha sido probada en fincas de diferentes tamaños para muchos otros cultivos y en varios países por medio de una serie de auditorías y otras actividades relacionadas con la certificación. A inicios del 2003, Rainforest Alliance, como Secretaría de la Red de Agricultura Sostenible, coordinó el desarrollo de una revisión detallada de la versión 2002 de la norma para producir un documento más actualizado de acuerdo con la misión de la Red de Agricultura Sostenible. De noviembre del 2003 a noviembre del 2004, se realizaron consultas públicas durante las cuales se solicitó a organizaciones e individuos en diferentes países que comentaran sobre la norma revisada. Este proceso culminó en una reunión de la Red de Agricultura Sostenible en noviembre del 2004 durante la cual se tomaron las decisiones técnicas finales. 

En el 2005, la Red de Agricultura Sostenible aprobó la versión de la norma que dio origen a la actual estructura de la norma con diez principios. Los diez principios son:

  1. Sistema de gestión social y ambiental
  2. Conservación de ecosistemas
  3. Protección de la vida silvestre
  4. Conservación de recursos hídricos
  5. Trato justo y buenas condiciones para los trabajadores
  6. Salud y seguridad ocupacional
  7. Relaciones con la comunidad
  8. Manejo integrado del cultivo
  9. Manejo y conservación del suelo
  10. Manejo integrado de desechos

En el 2008, el Comité Internacional de Normas y equipos técnicos de la RAS realizaron otro proceso de consulta pública de acuerdo con los requisitos del Código de Buenas Prácticas para el Establecimiento de Normas Sociales y Ambientales de ISEAL Alliance, lo cual dio como resultado la publicación de dos documentos:

  • Norma para Agricultura Sostenible, versión abril de 2009
  • Addendum – Criterios Adicionales de la RAS, versión abril de 2009

El Addendum se diseñó originalmente para permitir la implementación de mejores prácticas en plantaciones de palma aceitera, caña de azúcar y de soya. Fortalece la definición de la RAS de conservación de ecosistemas y de paisajes, uso de la energía, emisiones de gases de efecto invernadero y derecho de uso de tierras. Estos nuevos criterios ahora están incluidos en la Norma para Agricultura Sostenible y aplican para todos los cultivos autorizados por la RAS.

A partir del 1 de enero del 2011 en adelante este documento es la versión vinculante de la norma para todas las fincas. Consecuentemente, este documento sustituye a los dos documentos versión abril de 2009 arriba mencionados e incluye todos sus contenidos.

Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Video Institucional

Your browser does not support HTML5 video.

Articulos Recientes

Abrimos convocatoria
1.02.2021 0
Inscripción Programas de Lonas
Inscripción Programas de Lonas
20.08.2020 0
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
15.07.2020 0
Load more
Subfooter logo
© 2018 Coocafisa
Edificio del café, calle 30 #28-69, Sede Salgar,
(+57) (4) 844 20 29
Carrera 43 A – 1 Sur 220 (Piso 7), Sede Medellín,
(+57) (4) 311 1687
coocafisa@coocafisa.com