(+57) (4) 844 2029 (Sede Salgar) / (+57) (4) 311 1687 (Sede Medellín) / coocafisa@coocafisa.com
Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Inicio
  • El Café El Plateado
  • Institucional
  • Caficultores
    • Catación de café
    • Estado de Aportes
    • Estados de Asociados
    • Puntos de compras de café
  • Cafés Sostenibles
    • UTZ
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Fotografias
    • Videos
  • Intranet
PrevAlcance de la certificación UTZ27 octubre 2015NextHistoria de la Norma para Agricultura Sostenible de la RAS27 octubre 2015
  • Sin categoría

La Red de Agricultura Sostenible y Rainforest Alliance

 

La Red de Agricultura Sostenible (RAS) es una coalición de organizaciones independientes sin fines de lucro que promueve la sostenibilidad ambiental y social de las actividades agrícolas por medio del desarrollo de normas. El desarrollo y la revisión de normas y políticas son coordinados por la Secretaría de la RAS ubicada en San José, Costa Rica. Un ente de certificación certifica las fincas o administradores de grupos que cumplen con las normas y políticas de la RAS. Fincas o administradores de grupos certificados pueden aplicar para el uso del sello Rainforest Alliance Certified™ para los productos cultivados en fincas certificadas. 

Desde 1992, más de 700 certificados para más de 70,000 fincas – incluyendo fincas miembro de grupos o cooperativas, así como plantaciones individuales- – en 29 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Costa de Marfil, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Etiopía, Filipinas, Ghana, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, Jamaica, Kenya, Malawi, México, Nicaragua, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Perú, República Dominicana, Tanzania, Sri Lanka, Vietnam y Zambia) han cumplido con la Norma para Agricultura Sostenible en más de 750,000 hectáreas para 30 cultivos: aguacate, arándano, cacao, café, caña de azúcar, castañas, cebolla dulce, cereza, ciruela, cítricos, cupuacu, flores, follajes, jocote, kiwi, macadamia, mango, mangostán, manzana, palma de açaí, palmito, pera, pimienta, piña, plátano, puerro, radicchio, té, tomate y uvas. 

Los miembros de la RAS y sus países respectivos son: Conservación y Desarrollo (C&D), Ecuador; Fundación Interamericana de Investigación Tropical (FIIT), Guatemala; Fundación Natura, Colombia; ICADE, Honduras; IMAFLORA, Brasil; Nature Conservation Foundation, India; Pronatura Sur, México; SalvaNatura, El Salvador y Rainforest Alliance.

La Misión de la Red de Agricultura Sostenible. 

La Misión de la Red de Agricultura Sostenible 

La Red de Agricultura Sostenible promueve los sistemas agropecuarios productivos, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano sostenible mediante la creación de normas sociales y ambientales. La RAS impulsa mejores prácticas para la cadena de valor agropecuaria incentivando a los productores para que cumplan con sus normas, y anima a los comercializadores y consumidores a apoyar la sostenibilidad. Esta misión se alcanza a través de los siguientes objetivos de trabajo: 

  1. Integrar la producción agropecuaria sostenible a las estrategias locales y regionales para favorecer la conservación de la biodiversidad y velar por el bienestar social y ambiental.
  2. Aumentar la conciencia de agricultores, comercializadores, consumidores e industrias acerca de la interdependencia entre ecosistemas sanos, agricultura sostenible y responsabilidad social.
  3. Inculcar en los comercializadores y consumidores la importancia de elegir productos que provienen de operaciones ambientalmente sostenibles y socialmente responsables.
  4. Facilitar foros de discusión entre grupos ambientales, sociales y económicos del norte y del sur sobre los impactos de los sistemas agropecuarios sostenibles y sus beneficios.

Deja una respuesta

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Video Institucional

Your browser does not support HTML5 video.

Articulos Recientes

Inscripción Programas de Lonas
Inscripción Programas de Lonas
20.08.2020 0
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
Edición especial del Café El Plateado por los 55 Años
15.07.2020 0
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
Nuestra Cooperativa de Caficultores de Salgar…
1.04.2020 0
Load more
Subfooter logo
© 2018 Coocafisa
Edificio del café, calle 30 #28-69, Sede Salgar,
(+57) (4) 844 20 29
Carrera 43 A – 1 Sur 220 (Piso 7), Sede Medellín,
(+57) (4) 311 1687
coocafisa@coocafisa.com